Empezar a danzar en la adultez ¿se puede?
La respuesta es:
sí. Aunque danza es casi un sinónimo de
niñez y juventud, eso no significa que quienes empiezan a una edad adulta no
puedan alcanzar un nivel técnico-artístico respetable.
Acá, 4 razones por las
que sí se puede:
1. Tienen talento
Independientemente de
la edad que se tenga, el talento es inherente a cada persona. Lo que sucede es
que no todas tienen la oportunidad de desarrollarlo en el tiempo usual.
2. Aún están a tiempo
Aunque la agilidad y
flexibilidad se aprovechan mejor en la niñez y parte de la adolescencia, una
persona adulta puede trabajar estos dos componentes. A lo mejor no levantará la
pierna y tocará su cabeza con esta, pero puede lograr una altura
considerablemente limpia de manera técnica.
Eso además, significa
que una vez aprendidas las bases de la danza y en especial las del ballet,
pueden trabajar en zapatillas de punta.
3. Son estudiantes
responsables
Por lo general, cuando
inician su entrenamiento a una edad adulta, su objetivo principal no es
convertirse en primeros bailarines/as y son conscientes de las posibilidades de
que eso suceda son casi nulas sin embargo, siempre buscan mejorar sea cual sea
el rol que les toque desempeñar.
A diferencia de algunas
personas más jóvenes, está en clase porque quiere y no porque se les obliga.
4. Inspiran
¿Soportarías escuchar
una y otra vez que lo que quieres no es para ti?, ¿qué estás haciendo el
ridículo? Quizá no, pero adultos y adultas que
recién inician danza se llenan de valor y siguen su pasión. Poseen una
determinación con la que se enfrentan a este tipo de comentarios (incluso de
parte de muchas escuelas) y les demuestran que pueden esforzarse y mejorar.
Trabajar con personas
adultas no es una pérdida de tiempo. Adultos y adultas merecen el mismo respeto
y atención en clase que un niño o niña de 11 años de edad. Los resultados
pueden ser sorprendentes.
Escrito por: Kelly
Posada
Inspired by:
www.balletforadults.com