jueves, 12 de febrero de 2015

…y al final, ¿qué es la Danza Jazz?

Cada vez que decimos “Jazz” lo primero que se nos viene a la mente son esos tipos de lentes oscuros, vestidos de negro y chasqueando los dedos. Esto, no está tan lejos de la realidad si a música nos referimos, pero cuando le agregamos la palabra “danza”, el concepto es totalmente distinto.

La Danza Jazz es un estilo, no una técnica

Aunque la Danza Jazz tiene su propia terminología, su base técnica son el Ballet y el Contemporáneo. ¿Cómo así? simple, los pasos parecieran ser los mismos, pero la manera de ejecutarlos es distinta, como cuando dos personas escriben los mismo, pero con diferente letra.
La Danza Jazz se distingue por esa dosis de espectáculo que agrega en sus movimientos  y la libertad que permite para realizarlos. Por eso es un estilo, una forma de ser distinta y no una técnica en sí misma.

Se caracteriza por colocar los pies en paralelo (a diferencia del ballet que son girados hacia afuera), la movilidad del torso, trabajo rápido de piernas, aislaciones del cuerpo, utiliza música contemporánea y utilización de la síncopa (acento rítmico de la música

De la esclavitud a Broadway

Este estilo de baile surgió dentro de la raza negra  del siglo XIX en medio de la esclavitud que sufrían en esa época. El baile era su único medio de libertad entre tanta opresión. Las personas crearon movimientos y ritmos que con el tiempo fueron adoptados por la gente de raza blanca.
El charleston, por ejemplo, es una mezcla pulida de los movimientos africanos y americanos, llevada a los grandes escenarios de Nueva York.

¿Por qué se llama Danza Jazz?

Por lo general, la Danza Jazz utiliza la música que está de moda en el momento y la época en que surgió, lo que se bailaba era música Jazz, así que de ahí adoptó el nombre.

Sus estilos

-          Jazz lírico
-          Street Jazz
-          Teatral
-          Jazz Dance
-          Contempo Jazz

Este estilo de danza, la música suele ser alegre y de tus artistas favoritos. Por otro lado, permite trabajar de una manera más enérgica, menos rígida que la danza académica,  trabajas la improvisación y le agregas un toque personal.

Escrito por: Kelly Posada

No hay comentarios:

Publicar un comentario